Efemérides del mes

1956 - 11 de agosto
La línea de trolebús llega al Camino del Perú
1951 - 23 de agosto
Muere en Buenos Aires el doctor Ernesto Padilla
1943 - 24 de agosto
La intervención nacionalista 1943-44El doctor Alberto Baldrich, asumió sus funciones de interventor federal en Tucumán

1910 - 3 de agosto
Muere el ex intendente Zenón Santillán
1908 - 24 de agosto
Se inaugura la Corte Suprema de Justicia de Tucumán
1887 - 10 de agosto
Se elige gobernador a Lídoro Quinteros
1884 - 13 de agosto
El nuevo gobernador es Santiago Gallo
1875 - 17 de agosto
Muere en Tucumán el Dr. Arsenio Granillo
1852 - 7 de agosto
Firman el tratado de paz de Oaxaca
1821 - 28 de agosto
Bernabé Araoz es desalojado del poder
1820 - 14 de agosto
Bajo el gobierno de Bernabé Aráoz aparece “El Tucumano Imparcial”El primer periódico civil de Tucumán

1813 - 20 de agosto
La Virgen de la Merced, nueva vicepatrona
1810 - 29 de agosto
Nace Alberdi en nuestra ciudadPropósito de este sitio
En este espacio digital, damos a conocer la prolífica obra de Carlos Páez de la Torre, periodista e historiador de gran notoriedad y reconocimiento no sólo en Tucumán, su provincia, a la cual dedicó la mayor parte de su investigación, sino a nivel nacional.
Tanto sus primeros artículos publicados en diarios locales hasta sus libros más emblemáticos, constituyen un viaje fascinante y riguroso a través de la historia de Tucumán y de la Argentina. Páez de la Torre no solo era un escritor talentoso, sino también un incansable investigador. Sus artículos de periodismo de investigación desentrañaron los secretos y las intrigas detrás de eventos históricos, arrojando luz sobre episodios olvidados. Con su estilo inigualable, no solo educó a sus lectores, sino que también los deleitó. Al ofrecer un material tan vasto, aspiramos a estimular a quienes se sientan llamados a interrogar el pasado, apelando a las más idóneas fuentes, libros y documentos.
Actualmente, gran parte de su producción escrita, su biblioteca de consulta, sus carpetas de trabajo, sus intercambios epistolares, etcétera, se encuentran en el Archivo del diario La Gaceta, del cual tomamos gran parte del material para esta publicación.
Sobre el historiador
Descubre los hechos de la vida del escritor, visita su biografía para conocer más acerca de los detalles que moldearon su propia historia.
Ver Biografía
Contenido reciente
Artículos de Divulgación
Apenas Ayer...
«Apenas Ayer» es una columna que se publica de lunes a sábados, en el diario “La Gaceta” de Tucumán, desde 1991 a la fecha.
Con un silencio distinto
El profesor Posada visitó La Cocha, en 1921
Leer artículoEl plan de arbitrios
Adopción de varios acuerdos sobre empréstitos
Leer artículoUn destacado alemán
Jorge Vogt actuó nueve años en Tucumán
Leer artículoYa aparece el calor
Un texto del doctor Márquez Alurralde
Leer artículoDe Memoria
«De Memoria» era una columna que se publicaba en el diario “La Gaceta” de Tucumán los días Domingos.
Bernabé Aráoz testa antes de morir
El día previo a su fusilamiento, entregó unos apuntes al...
Leer artículo24 de julio de 1858: Marcos Paz empieza la primera biblioteca.
Tras fundarla le donó un total de 168 volúmenes
Leer artículoUn frustrado hallazgo geométrico en 1878
A fines del siglo XIX el público se apasionaba, curiosamente,...
Leer artículoAlegres días tucumanos de un príncipe
El heredero de la corona de Italia fascinó a Tucumán...
Leer artículoCrónicas de Antes
«Crónicas de Antes» era una columna semanal de divulgación histórica, publicada en el diario “La Tarde” de Tucumán, de 1982 a 1991
El hijo de Alberdi: Manuel Alberdi
hombre muy retraído que no se comunicaba con nadie.
Leer artículoMártir tucumano de la aviación: Próspero Palazzo
Estudió pilotaje aquí y actuó en el Aero Club hasta...
Leer artículo